Contenido de Ancho completo
blasan@blasan.es+34 942 671 134
0,00€0
  • No hay productos en el carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver Carrito Finalizar compra

FacebookTwitterYouTube
BlasanBlasan
Blasan
Salazones y Conservas
  • Inicio
  • Empresa
  • Visitas Guiadas
  • Tienda
    • Anchoas
    • Bonito del Norte
    • Conservas del mar
    • Cestas de Navidad
    • Sobaos y quesadas
  • Prensa
  • Blog
  • Ferias
  • Puntos de Venta
  • Contacto
  • Inicio
  • Empresa
  • Visitas Guiadas
  • Tienda
    • Anchoas de Santoña
    • Bonito del Norte
    • Conservas del Mar
    • Lotes
    • Sobaos y quesadas
  • Prensa
  • Blog
  • Ferias
  • Puntos de Venta
  • Contacto

Tras una costera de bocarte marcada negativamente por el mal tiempo, y otra de verdel, cuyo cupo se consumió en un ‘visto y no visto’, la flota cántabra tenía depositadas todas sus esperanzas en la pesca del bonito. No es para menos, pues los pesqueros tienen en los túnidos uno de sus principales pilares de subsistencia. Los ánimos de los pescadores se han caído literalmente por la borda cuando apenas ha pasado un mes desde que arrancara la costera, coincidiendo con la festividad de la Virgen de El Carmen, y ya han tenido que amarrar las embarcaciones porque no hay ni rastro del esperado bonito.
Han descansado desde el pasado casi una semana, cuando volvieron a salir a faenar con la esperanza de encontrar, por fin, al bonito en las aguas cantábricas. El recorrido de los pesqueros, como en las semanas precedentes, será entre los cabos Machichaco (Vizcaya) y Peñas (Asturias), aunque su intuición no invita al optimismo. Lo dice Miguel Fernández, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña que hace un balance «muy malo» de las primeras semanas de una campaña, que si bien empezó con buen pie, ha dado un giro radical: «No hay bonito».
Poco y mal pagado
El patrón mayor exhibe las cifras, que nunca mienten: «Los datos, hasta el 31 de julio, dicen que se habían subastado en Santoña 200.000 kilos de bonito». Se trata de una cantidad «relativamente aceptable» pero que no se vio compensada en la sala de ventas: «Se ha vendido a precios bastante bajos entre 2,50 y 2,60 euros por kilo», señala. Un importe que se queda en la mitad de lo deseable, entre cinco y seis euros el kilo, que darían pie a un balance positivo.
Y es que ir a por el bonito obliga a gastar mucho combustible, y si, además, lo poco que se captura se subasta a precios tan bajos, el dinero se les va a los pesqueros por la chimenea. El panorama se ha complicado aún más al empezar el mes de agosto cuando han vuelto a tentar al Cantábrico y se han percatado de que los túnidos han desaparecido. Ni rastro de ellos. Una escasez que les ha obligado a parar unos días, exactamente desde el viernes, 9 de agosto, hasta el 15, que se animaron a volver salir.
Se podría adelantar el cierre
Serán las nuevas capturas las que marquen el devenir de esta costera en la que, en Santoña, están implicados una decena de barcos, la mitad de cacea y la otra de vivero. «De momento ha desaparecido, pero no sabemos. La semana que viene puede haber algo. La flota ha salido a buscarlo».
Si vuelven con las bodegas vacías es probable que se precipite el cierre de una campaña, que de ir bien, podría alargarse hasta finales de septiembre. Pero visto lo visto no tienen seguro que merezca la pena emprender un largo y costoso viaje para buscar un pescado que parece haber preferido dirigirse Atlántico arriba, hacia Irlanda. El patrón mayor de Santoña no se atreve a dar una explicación sobre los motivos de esta desaparición de los bancos de bonito, que no es la primera vez que ocurre, «no es algo normal pero la mar es así, no hay nada fijo», dice.
De confirmarse esta sequía, los pesqueros tendrán que dedicarse a otras especies cambiando las artes para variedades algo más productivas o de mayor abundancia, como la caballa o el chicharro.
Esta situación no es nueva para los pescadores del Cantábrico que, en los últimos cuatro años, a excepción del pasado, se vienen quejando tanto de la cantidad de millas que deben realizar en cada marea para encontrar las puntas de bonito, como de la escasa presencia de peces.
En 2011 tan solo se subastaron 446.321 kilos de bonito en las lonjas de la región, la peor cifra, según los pescadores, de los últimos veinticinco años. En todo este tiempo sólo en tres ocasiones sus capturas has sido inferiores al millón de kilos, y ninguna de las tres por debajo de los 700.000 kilos.
Vía El Diario Montañés.

Post relacionados

Regalo de empresa original
Regalos de empresa originales – Anchoas de Santoña
26/10/2018
Anchoa, bocarte y boquerón. No, no son lo mismo
06/07/2018
Tienda de Conservas en Santander
Visita nuestra tienda de conservas de Santander
02/05/2018
Feria de la Anchoa Santoña
Nos vemos en la feria de la Anchoa 2018
05/04/2018
Ferias gastronómicas verano 2016
22/07/2016
Ensalada de ventresca y verduritas
02/06/2016
Entradas recientes
  • Conservas Blasan en la Feria del Producto de Cantabria
  • Regalos de empresa originales – Anchoas de Santoña
  • Anchoa, bocarte y boquerón. No, no son lo mismo
  • Visita nuestra tienda de conservas de Santander
  • Nos vemos en la feria de la Anchoa 2018
Comentarios recientes
    Archivos
    • diciembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • junio 2012
    • enero 2012
    • octubre 2011
    Categorías
    • Acero
    • Alimentacion
    • Alimentos
    • Aluminio
    • Anchoa
    • Anchoa Exclusiva del Cantabrico "Blázquez"
    • Anchoas
    • atún
    • Atún Rojo
    • Avilés
    • beneficios
    • Benidorm
    • Benidrom
    • Bioman
    • biomasa
    • Bitácora
    • Blasan
    • Bocarte
    • bonito
    • Bonito del Norte
    • Cantabria
    • captura
    • Carnaval
    • Carnaval de Santoña
    • Carnaval del norte
    • Cesta de Navidad
    • cifras
    • Cocinart
    • Colectivos
    • Conasejos
    • Consejos
    • Conseras
    • Conservas
    • Conservas Blasan
    • Costera
    • Cuotas
    • Curiosidades
    • Dieta Mediterránea
    • disfraces
    • El Prat de Llobregat
    • Envío gratuito
    • Etiquetado
    • evento gastronómico
    • Fallas
    • Febrero
    • Feria
    • Feria de la Anchoa
    • Feria de la anchoa y la conserva
    • Feria Stock Out!
    • Ferias
    • Ferias gastronómicas
    • Fiestas de Santoña
    • Fira Avícola Raca Prat
    • Fira Cornellá
    • Hábitos de vida saludable
    • Inicio
    • Joselín
    • La mejor Anchoa del Mundo
    • Latas
    • lonja
    • Madrid
    • mar cantábrico
    • Mariscadoras
    • Ministerio
    • Mundial de Vela clase Tera
    • Mundial de Vela Santoña
    • Murgas
    • Naviadad
    • Navidad
    • normas
    • Noticias
    • Novedades
    • Opacan
    • Out Market
    • Pack
    • Pesca
    • Pescado
    • Pescalonja
    • Planes para todos
    • Portes gratis
    • Pota blava
    • Producto Fresco
    • Promociones
    • Puente del Pilar
    • Puerto
    • Radical Market
    • Recetas
    • Reciclaje
    • Reciclar
    • record
    • Rederas
    • Regalo de Navidad
    • Revilla y Conservas Blasan
    • Salamanca
    • Salud
    • Sano
    • Santoña
    • Seguridad Social
    • Semana de los Productos Pesqueros
    • Semana Internacional de Vela Santander. Feria de Muestras Valladolid.
    • Senado
    • Tienda online
    • Torrelavega
    • Uncategorized
    • ventajas
    • ventajas del mar
    • Ventresca
    • Verdel
    • Vilanova
    • Virgen del Puerto
    • Visitas Guiadas
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    Categorías de los productos
    • Anchoas de Santoña (11)
    • Bonito del Norte (5)
    • Cestas de Navidad (23)
    • Conservas del mar (7)
    • Sin categoría (3)
    • Sobaos y quesadas (3)
    Sobre Blasan
    • Tienda
    • Condiciones envío
    • Métodos de Pago
    • Condiciones de uso
    • Pago seguro
    • Puntos de Venta
    Conservas Blasan
    Tweets by Conservas Blasan
    Blasan
    Salazones y Conservas Blasan S.L. - Pol. Ind. Marismas, 19-bis – 39740 - Santoña (Cantabria)
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Footer